top of page
Blog: Blog2

Tepotzotlán: Visita a lugares paradisíacos.

  • Foto del escritor: Rincones RDTP
    Rincones RDTP
  • 1 feb 2019
  • 3 Min. de lectura

Parque ecológico de Xochitla: Un Paisaje colorido para toda la familia


Ubicada en Tepotzotlán, Estado de México, el parque ecológico de Xochitla es sin duda es uno de los mejores lugares para compartir un momento agradable con tus seres queridos ya que cuenta con diversas áreas para acampar, restaurantes y amplios espacios para andar en bicicleta y patinar. Fue en 1997 cuando se creó la fundación Xochitla, A.C. y que con ayuda del empresario mexicano Manuel Arango pudieron hacer posible este parque ecológico en donde además ponen en marcha diversos proyectos para la conservación ambiental.


Gracias a esta asociación sin fines de lucro los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades tales como: golfito, lanchitas, Eurobungy, pared para escalar, diversos espectáculos recreativos y Recorridos de tren. Es un lugar perfecto para realizar diversos deportes ya que posee 70 hectáreas de jardines donde se pueden encontrar redes de voleibol y porterías además de encontrarse muy cerca de la capital convirtiéndose en una de las mejores opciones para pasar en fin de semana.

ree

Arcos del sitio Tepotzotlán.


Sin duda es una excelente opción si quieres tener una hermosa vista que combina tanto belleza como cuidado al ambiente y fomenta la sana convivencia con los seres queridos.

Esta bella obra de arte no tiene adornos de ninguna clase sin embargo es un lugar accesible en la que puedes encontrar educación ambiental y en la que también disfrutarás de una alberca con chapoteadero, tirolesas, área de acampado, enfermería y con zonas de asadores o locales de comida por si tienes hambre en tu recorrido. El acueducto de Tepotzotlán es una obra levantada en la época colonial a principios del siglo XVIII, por la comunidad jesuita. Está ubicada a 29 Km del noroeste del centro de Tepotzotlán por la carretera estatal número cinco, Tepotzotlán-Villa del carbón.


ree

El Museo Nacional del Virreinato


Es una joya arquitectónica del barroco en México, que toma este nombre por la interesante colección de objetos del periodo virreinal que resguarda en su interior. Al caminar por sus pasillos notarás ese aire de vida misionera que aún prevalece en sus patios principales, biblioteca, huerta, botica, comedor y lugares dedicados para la oración. Su historia comenzó a finales del siglo XVI con la llegada de integrantes de la Compañía de Jesús con el objetivo de establecer un noviciado; para el siglo XVIII, Tepotzotlán era considerado uno de los centros educativos más importantes de la Nueva España.


En 1964 fue inaugurado el museo por el presidente Adolfo López Mateos, mostrando desde entonces dos espacios distintos y complementarios al visitante: el museo de sitio y el museo histórico. Un espacio imperdible e imponente, es el Templo de San Francisco Javier, el cual conserva su arquitectura original, resguardando en su interior algunos de los retablos más importantes del barroco churrigueresco del siglo XVIII, cubiertos completamente de hoja de oro y pinturas elaboradas por afamados artistas de la época.

Este es espacio de todos los géneros culturales, ya que constantemente ofrece actividades de música, teatro y danza, en su mayoría de entrada gratuita, puedes revisar su cartelera en su página oficial.


Mercado y Plaza de las artesanías de Tepotzotlán


El Mercado Municipal de Tepotzotlán es el lugar indicado, pues se puede comer riquísimo por un bajo precio, distinguido por los deliciosos antojitos tradicionales: quesadillas, sopes, pambazos y tacos, también por la barbacoa y las carnitas; rodeado de gente que va y viene, taqueros gritando para ofrecer sus productos. El Mercado es un lugar que debes visitar, está lleno de vida, variedad de platillos, gente de todas las nacionalidades.

ree

Plaza de Artesanías: La plaza de las artesanías se encuentra a un costado del palacio municipal y fue inaugurada el 30 de enero de 2010 con la colaboración de artesanos y comerciantes. Podrás encontrar artesanías de diferentes artesanos de la región y de México; además de que podrás encontrar desde artículos de bronce, madera, herrería y accesorios de piel, entre muchos otros que son realizados por los artesanos locales, así que no dudes en llevarte alguno de estos objetos a casa como un buen recuerdo.


Comentarios


RINCONES RDTP

Momentos inolvidables

Blog: Bienvenidos

©2019 by Rincones De Tu País. Proudly created with Wix.com

bottom of page